Followers

martes, 12 de abril de 2011

Sebastian Vettel, el intocable

SEPANG, Malasia.- Los triunfos en las dos carreras finales de 2010 y el título ganado en Abu Dhabi parecieron actuar como detonante. Así como el primer lustro del siglo XXI tuvo a Michael Schumacher como amplio dominador de la Fórmula 1, ahora la categoría parece haber comenzado a vivir la "era Vettel". Otro alemán, impetuoso como aquel, con un altísimo grado de determinación y un talento que se complementa a la perfección con su máquina, el Red Bull RB7, domina hoy la categoría sin alternativas de una modificación a corto plazo. Ayer, Sebastian Vettel ganó el Gran Premio de Malasia, realizado en este autódromo, y mostró que la corona está en las manos correctas. Dueño de la pole position y de un arranque sin dudas, el campeón dominó la competencia de punta a punta, ya que sólo cedió la vanguardia en las dos oportunidades en las que se detuvo en los boxes para cambiar los neumáticos. Con dos triunfos en las dos primeras carreras y un funcionamiento tan sólido que preocupa a sus oponentes, Vettel comienza a aquilatarse cierta fama de intocable. Pero la cautela es otra de sus virtudes, y aunque muchos ya lo sindican como bicampeón, él mantiene los pies sobre la tierra. "Es un comienzo perfecto, 50 puntos en dos carreras es una recaudación maravillosa", afirmó el alemán, que llegó haciendo zigzag para celebrar.

"El camino es largo y pueden llegar sorpresas", admitió, para ponerle paños fríos al venturoso presente. Vettel utilizó esta vez el Kers y su plus de potencia sólo al principio y al final de la carrera. Fue suficiente, ya que nunca estuvo en dificultades, pese a la pequeña ventaja (poco más de tres segundos) que lo separó del McLaren de Jenson Button. "Mi único susto fue en la largada, cuando se me apareció en los espejitos una sombra negra, que era el Lotus-Renault de Nick Heidfeld, pero pude controlarlo", expresó el vencedor.
Detrás, sí, hubo alternativas: Lewis Hamilton (McLaren) era el gran candidato a terminar 2°, pero una mala apuesta con las gomas duras lo hizo parar dos veces más de lo previsto y (recargo incluido, ver aparte) concluyó 8°. Por el contrario, su compañero Button fue más regular y prolijo, y quedó como escolta, por delante de Heidfeld. El otro Red Bull (Mark Webber) tuvo una pésima largada y debió recuperar desde el fondo, lo que logró con buenas detenciones para terminar 4°. A las Ferrari (Massa, 5°; Alonso, 6°) aún les queda mucho por trabajar si es que desean acortar las distancias.
El domingo se hará el GP de China, y todo el mundo ya piensa cómo neutralizar el poder destructivo del huracán Vettel , que parece querer arrasar con todo el interés que siempre es capaz de despertar una carrera de Fórmula 1.
ANSA, AP y DPA

>> Final GP MALASIA F1 2011

1. Vettel Red Bull-Renault 1h37:39.832   *** GANADOR ***
2. Button McLaren-Mercedes + 3.261
3. Heidfeld Renault + 25.075
4. Webber Red Bull-Renault + 26.384
5. Massa Ferrari + 36.958
6. Alonso Ferrari + 37.248
7. Hamilton McLaren-Mercedes + 49.957
8. Kobayashi Sauber-Ferrari + 1:07.239
9. Schumacher Mercedes + 1:24.896
10. Di Resta Force India-Mercedes + 1:31.563
11. Sutil Force India-Mercedes + 1:45.000
12. Rosberg Mercedes + 1 vuelta
13. Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
14. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
15. Kovalainen Lotus-Renault + 1 vuelta
16. Glock Virgin-Cosworth + 2 vueltas
17. Petrov Renault + 4 vueltas


TABLA PILOTOS F1 2011

01  Sebastian Vettel German RBR-Renault 50 PUNTOS
02  Jenson Button British McLaren-Mercedes 26
03  Lewis Hamilton British McLaren-Mercedes 22
04  Mark Webber Australian RBR-Renault 22
05  Fernando Alonso Spanish Ferrari 20
06  Felipe Massa Brazilian Ferrari 16
07  Nick Heidfeld German Renault 15
08  Vitaly Petrov Russian Renault 15
09  Kamui Kobayashi Japanese Sauber-Ferrari 6
10  Sebastien Buemi Swiss STR-Ferrari 4
11  Adrian Sutil German Force India-Mercedes 2
12  Michael Schumacher German Mercedes 2
13  Paul di Resta British Force India-Mercedes 2
14  Jaime Alguersuari Spanish STR-Ferrari 0
15  Nico Rosberg German Mercedes 0
16  Jarno Trulli Italian Lotus-Renault 0
17  Jerome d’Ambrosio Belgian Virgin-Cosworth 0
18  Heikki Kovalainen Finnish Lotus-Renault 0
19  Timo Glock German Virgin-Cosworth 0
20  Sergio Perez Mexican Sauber-Ferrari 0
21  Rubens Barrichello Brazilian Williams-Cosworth 0
22  Vitantonio Liuzzi Italian HRT-Cosworth 0
23  Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Cosworth 0
24  Narain Karthikeyan Indian HRT-Cosworth 0




TABLA ESCUDERIAS F1 2011

01  RBR-Renault 72  puntos
02  McLaren 48
03  Ferrari 36
04  Renault 30
05  Sauber 6
06  Toro Rosso 4
07  Force India 4
08  Mercedes 2
09  Lotus   0
10  Virgin   0
11  Williams  0
12  Hispania Racing 0


(Click to Enlarge)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario